
Decía que no ha sido tan drástico ya que en 2009 sufrió bastantes cambios. Hasta entonces, con el PNV en todas las legislaturas, el mapa reflejaba el territorio de Euskal Herria, sin delimitación de las fronteras, a un color todo que destacaba de los territorios limítrofes. Cuando llegó Patxi López en 2009, y a petición del Partido Popular, se modificó. Se dibujaron las fronteras de todas las provincias, se destacó la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) con otro color y se empezó a mostrar la previsión para zonas de La Rioja, Castilla y León y Cantabria.
Parece que con este último cambio, la nueva dirección de EiTB no ha querido posicionarse en ninguno de los dos extremos. Resalta el territorio histórico de Euskal Herria, pero dibujando las fronteras de las provincias españolas y francesas.