¿Puras coincidencias?

Algunos dicen que ya está todo inventado, que no se puede crear algo nuevo sin partir de una base ya creada y conocida. Esto si lo llevamos al mundo de la televisión, podríamos decir que todo programa está ya inventado, que lo nuevo son versiones de los antiguos. A veces esto es cierto, otras no. Pero lo que realmente llama la atención es que pueda ocurrir en otros elementos esenciales en un programa como su sintonía o sus grafismos, es decir, los primeros elementos que conforman el programa y se quedan en la retina del espectador.

A continuación, vamos a ver varios ejemplos en los que los elementos gráficos han sido plagiados. Empecemos por un caso cercano, que afecta a los informativos de TVE. Cuando renovaron los grafismos en 2008, se hizo popular el sonido de un violonchelo a la inversa que compuso su creador, Josep Sanou. Tanto que en la remodelación de 2012 hasta hoy en día, lo siguen manteniendo como sonido identificativo.

Aquí, la cabecera y sintonía de las noticias del canal paquistaní, DUNYA.

El usuario Bintro de You Tube también denuncia que pasa algo similar conla sintonía de las noticias de estos dos canales: BR Rundschau (televisión local de la región de Bayern en Alemania) y SBS6 de Holanda.

Este mismo usuario también sospecha que los grafismos de la televisión belga VTM y los de TV1 Georgia y la griega EPT, son un plagio.

No podemos saber con certeza si son plagios (ni tampoco lo confirmaremos si les preguntamos a los directivos de los canales) pero es muy habitual que las televisiones -incluso a nivel internacional- inspeccionen lo que hacen en otros países para innovar en sus informativos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s